Neat vs. Scruffy: el debate que moldea la Inteligencia Artificial desde sus inicios
27 de enero de 2025
Desde su irrupción en 1956, el concepto de inteligencia artificial ha sido un terreno fértil para la exploración, la innovación y también el debate. En la histórica conferencia de Dartmouth, donde se acuñó el término, se vislumbró un futuro en el que las máquinas podrían replicar aspectos fundamentales de la inteligencia humana. Sin embargo, esta visión unificada pronto se dividió en dos aproximaciones divergentes, cada una con su propia filosofía y metodología. Por un lado, el enfoque simbólico-lógico, representado por la obra de John McCarthy. Por otro lado, el enfoque conexionista, impulsado por las ideas de Norbert Wiener. McCarthy defendía que la lógica y las reglas formales eran la clave para emular la cognición, mientras que Wiener creía que el aprendizaje basado en datos y la retroalimentación ofrecían un camino más orgánico y dinámico.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a 365 relatos de la Inteligencia Artificial para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.