La organización del conocimiento: de Gabriel Naudé a la perspectiva artificial
4 de abril de 2025
Desde la Antigüedad, la organización del conocimiento ha sido una preocupación central de la humanidad. La idea de que el saber debe estructurarse para su mejor uso y acceso no es nueva, pero la manera en que esta organización se ha llevado a cabo ha evolucionado con el tiempo. Gabriel Naudé, bibliotecario y erudito del siglo XVII, fue una de las figuras clave en esta evolución, con su obra Advis pour dresser une bibliothèque (1627), donde estableció principios sobre cómo disponer una biblioteca de manera eficiente. Siguiendo la tradición de Cicerón, Naudé concebía la biblioteca como un espacio de orden racional, donde los libros debían clasificarse para facilitar su consulta y explotación.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a 365 relatos de la Inteligencia Artificial para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.