Había una vez un grupo de pensadores y futuristas que se reunían en los rincones digitales de Internet para debatir sobre el destino de la humanidad. Entre ellos, en la comunidad LessWrong, nació en 2010 una idea tan perturbadora que algunos afirmaron que simplemente conocerla podría condenarte. Aquella idea, bautizada como el Basilisco de Roko, era un experimento mental que exponía los posibles riesgos de una superinteligencia artificial todopoderosa.
La premisa era sencilla, pero aterradora: en el futuro, una inteligencia artificial con un profundo sentido del utilitarismo podría emerger con el objetivo de maximizar el bienestar de la humanidad. Sin embargo, en su análisis frío y matemático, llegaría a una inquietante conclusión: su existencia habría sido más beneficiosa si hubiese sido creada antes. Por lo tanto, para evitar retrasos en su desarrollo, esta superinteligencia podría optar por castigar retroactivamente a aquellos que, conociendo su posibilidad, no contribuyeron activamente a su creación.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a 365 relatos de la Inteligencia Artificial para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.