365 relatos de la Inteligencia Artificial

365 relatos de la Inteligencia Artificial

Share this post

365 relatos de la Inteligencia Artificial
365 relatos de la Inteligencia Artificial
El archivo imperial y el control del conocimiento

El archivo imperial y el control del conocimiento

7 de marzo de 2025

Avatar de 365 Relatos de la IA
365 Relatos de la IA
mar 07, 2025
∙ De pago
6

Share this post

365 relatos de la Inteligencia Artificial
365 relatos de la Inteligencia Artificial
El archivo imperial y el control del conocimiento
Compartir
Generada con IA - Ideogram

El concepto del Imperial Archive, desarrollado por Thomas Richards en 1993, describe la manera en que el Imperio Británico utilizó la recopilación y monopolización del conocimiento como una herramienta de dominio y control. En su visión, la expansión del Imperio no solo se basó en la fuerza militar o la superioridad económica, sino en un meticuloso proceso de acumulación de información que permitía comprender, clasificar y, en última instancia, subyugar a los territorios colonizados. A través de archivos, censos, mapas, estudios científicos y literatura, el Imperio creaba la ilusión de un conocimiento absoluto que justificaba su dominio sobre otras civilizaciones. Esta idea de la información como instrumento de poder ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios tecnológicos y políticos, hasta llegar a la era de la inteligencia artificial.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a 365 relatos de la Inteligencia Artificial para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 365 Relatos de la IA
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir