365 relatos de la Inteligencia Artificial

365 relatos de la Inteligencia Artificial

Share this post

365 relatos de la Inteligencia Artificial
365 relatos de la Inteligencia Artificial
Del hombre promedio a la Inteligencia Artificial: el legado de Laplace y Quetelet

Del hombre promedio a la Inteligencia Artificial: el legado de Laplace y Quetelet

17 de marzo de 2025

Avatar de 365 Relatos de la IA
365 Relatos de la IA
mar 17, 2025
∙ De pago
2

Share this post

365 relatos de la Inteligencia Artificial
365 relatos de la Inteligencia Artificial
Del hombre promedio a la Inteligencia Artificial: el legado de Laplace y Quetelet
Compartir
Generada con IA - Ideogram

Durante el siglo XIX, el auge del pensamiento probabilístico transformó la manera en que la humanidad comprendía el mundo. Matemáticos y estadísticos comenzaron a desarrollar teorías que no solo permitirían describir fenómenos de la naturaleza, sino también modelar el comportamiento humano y social. Entre estos avances, la obra de Pierre-Simon Laplace y Adolphe Quetelet sentó las bases para lo que hoy conocemos como inferencia bayesiana y clasificaciones probabilísticas en inteligencia artificial.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a 365 relatos de la Inteligencia Artificial para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 365 Relatos de la IA
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir